Inclusión
ASDRA repudia la discriminación de un comisario a una oficial por tener una hija con síndrome de Down
La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) repudia la discriminación realizada por un comisario bonaerense a una policía de su equipo a quien le dijo que se equivocó de carrera por tener una hija con síndrome de Down.
La oficial había pedido no ser trasladada a un nuevo distrito, ya que la distancia le impedía atender a su pequeña hija, que tiene problemas de salud.Daiana Rodríguez le manifestó a sus jefes que no podía alejarse mucho de su casa cuando fue transferida de San Martín a Tres de Febrero, en la provincia de Buenos Aires. Explicó que el nuevo destino le demandaba dos horas de viaje de ida y de vuelta y su hija Soraya tenía que estar cerca porque presenta problemas de salud, entre ellos respiratorios y cardíacos. Su solicitud no fue atendida, la trabajadora fue sancionada y recibió la discriminación del subcomisario Sroka, su actual jefe, por la condición de discapacidad de su hija.
La oficial Rodríguez explicó: “No tengo auto para trasladarme y Tres de Febrero me queda súper lejos, lo único que pido es un destino cerca de mi casa, ya sea en San Martín o cualquier otro que esté cerca de mi casa. Que quede claro que no es que estoy encaprichada con volver a San Martín. Estoy dispuesta a ir a cualquier destino y quiero cumplir y trabajar. No quiero ningún beneficio. Sólo estar cerca de mi hija”. Desde la asociación esperamos una justa resolución a este caso de discriminación, que en este momento está a cargo de la División Asuntos Internos de la policía de la provincia de Buenos Aires.
Otras notas
Claudio Morgado asume al frente del INADI

Este viernes el Ministro de Justicia, Seguridad Derechos Humanos, Dr. Julio Alak, pondrá en funciones a Claudio Morgado como Presidente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)

Este viernes el Ministro de Justicia, Seguridad Derechos Humanos, Dr. Julio Alak, pondrá en funciones a Claudio Morgado como Presidente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
Novedades sobre síndrome de Angelman

Se trata de una enfermedad genética congénita cuya presencia no suele advertirse hasta los 6-12 meses de edad, aunque su diagnóstico...

Se trata de una enfermedad genética congénita cuya presencia no suele advertirse hasta los 6-12 meses de edad, aunque su diagnóstico...
Síndrome de Angelman

El síndrome de Angelman es un desorden neurológico, asociado a un retraso mental. Durante varias décadas el estudio del cromosoma de los individuos con Angelman no reveló ninguna anormalidad, pero con el desarrollo de mejores métodos de análisis...

El síndrome de Angelman es un desorden neurológico, asociado a un retraso mental. Durante varias décadas el estudio del cromosoma de los individuos con Angelman no reveló ninguna anormalidad, pero con el desarrollo de mejores métodos de análisis...