Críticas del Consejo al pliego de licitación del servicio
Solicitan que se incluyan los pases de transporte para discapacitados
También piden el cumplimiento de la ordenanza que posibilita al organismo redactar normas y asesorar al Ejecutivo y el Legislativo. Apelan a una mayor concienciación social.
La nueva comisión del Consejo del Discapacitado del Partido de General Pueyrredon manifestó su descontento por el pliego de licitación del Transporte Público de Pasajeros dado que, según afirmó, no incluye las modificaciones sugeridas por el organismo vinculadas a los pases, sistemas de paradas y accesibilidad al vehículo.
En relación a esta problemática, la presidenta de la comisión, María Laura Spinato, aclaró que han sido formalmente citados por el secretario de Gobierno, Sergio Paleo, con el objetivo de tratar el tema del Transporte en las próximas reuniones a realizarse durante mayo.
Para
encontrar soluciones definitivas en torno a éste y otros
temas, los nuevos miembros informaron a la población que
continuarán persiguiendo el objetivo fundamental de propulsar
el cumplimiento de la ordenanza número 9795, creada por dicho
organismo para posibilitar redactar normas y asesorar a los departamentos
Ejecutivo y Legislativo en la creación e implementación
de ordenanzas que protejan al discapacitado.
Indicaron que la "correcta" implementación de dicha
ordenanza posibilitaría buscar soluciones sobre temas como
la asignación de paradas y la accesibilidad al transporte,
el acceso al mar y lugares públicos y todas aquellas barreras
físicas e informativas que imposibilitan "vivir en una
ciudad integradora, como todos soñamos y como anunciaba el
Plan estratégico de la ciudad", según sintetizaron.
En este sentido, la vicepresidenta María Tañilo sostuvo que "desde hace años venimos luchando porque se haga el acceso al mar y por la gratuidad de los pasajes para discapacitados. Estamos sumamente interesados en que se logre el cumplimiento de esta ordenanza y que finalmente notemos resultados'.
En otro orden, especificó que durante este año "trabajaremos juntamente con la Universidad Nacional de Mar del Plata, específicamente con el grupo de investigación sobre la problemática do la discapacidad, brindando charlas a la comunidad sobre diferentes temas relacionados con esta realidad".
También adelantaron que para octubre se
prevé realizar el tradicional Festival de la Integración,
que tendrá la finalidad de concienciar fundamentalmente sobre
la inclusión.
En este marco, confeccionarán, además, un relevamiento
con un listado de los 10 espacios recreativos públicos que
estén mejor adaptados para las personas discapacitadas y
los 10 espacios en peores condiciones edilicias para la accesibilidad.
Convocatoria
En la actualidad asisten a las reuniones representantes de las siguientes instituciones: Umasdeca, Femadad, Uppadd, Gama, Amar, Addi, Cilsa, Ceram, Inareps, Integrarte, Grupo Los Nobles, Marángeles, Talleres Protegidos y Cosechando Tiempo.
Cabe señalar que los nuevos miembros de
la asociación fueron elegidos en el marco de la asamblea
general que se llevó a cabo el 30 de marzo, en la cual quedaron
constituidos los nuevos cargos: María Laura Spinato (presidente),
María Tarillo (vicepresidente), Graciela Juncos (secretaria)
y Mónica Paccagnella (prosecretaria).
En este contexto destacaron que "es de público conocimiento
que hay más instituciones que trabajan para los discapacitados.
Es por esa razón que queremos que vengan a las próximas
reuniones que serán el martes 3,17 y 31 de mayo en la sede
provisoria de 25 de Mayo 3665 a las 18.
Para recabar más información, los interesados podrán comunicarse con la dirección de correo electrónico consejodiscapacitado@mardelplata.gov.ar o bien dirigirse los viernes, de 14 a 16, a la mencionada sede institucional.
Otras notas

El derecho de familia, como conjunto de normas que regulan nuestras relaciones en familia, ha mostrado preocupación constante por el tema de la discapacidad mental

Un grupo de científicos del Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO), CCT- Tucumán aportó valiosa información respecto a los males de Alzheimer y de Parkinson, que permitirá avanzar en la creación de nuevos fármacos.

Se trata del lanzamiento de un proyecto de red social accesible para personas discapacitadas visuales, pero abierta a todo el mundo.