Estadística 2010
Predominan las denuncias de discriminación por discapacidad
La Delegación del INADI Río Negro presentó los datos del año 2010, en los cuales se detalla que se realizaron 222 intervenciones en el ámbito de la provincia en las modalidades de consultas, resoluciones rápidas de conflictos y denuncias. Las prácticas discriminatorias por discapacidad lideran las estadísticas de la Delegación.
Las actuaciones se desarrollaron en todas las regiones de la provincia, acumulando la mayor cantidad las ciudades de Bariloche, Gral. Roca, Viedma y Cipolletti.
En cuanto al ámbito donde ocurrieron los actos discriminatorios que se denunciaron en el INADI, en primer lugar aparece el estatal con un 20,5%, luego continúa el trabajo con un 18,5%, el ámbito privado con el 16,5%, la educación con el 13,5%, el comercial con el 9,5%, los medios de transporte con el 7,7%, la salud con el 5,9%, los medios de comunicación con el 4,5%, la seguridad social con el 1,8% y otros con el 2,3%.
Respecto a los motivos de las prácticas discriminatorias, la discapacidad con el 18,5% lidera las estadísticas de la Delegación, luego sigue la cuestión étnica con el 10%, la condición social con el 9%, los migrantes con el 8% y el tema etario con el 7,2%. Luego en orden decreciente se registran los asuntos gremiales, de salud, ideológicos, de zona de residencia, de género, de identidad sexual, de aspecto físico y de diversidad religiosa, entre otros.
El Delegado Julio Accavallo destacó que "en muchos casos se resuelven las presentaciones con gestiones rápidas sin que la gente tramite una denuncia, ya que hay prácticas que se modifican con el solo hecho de cuestionarlas porque están naturalizadas y aceptadas socialmente sin que se tome conciencia del daño que causan a las personas afectadas".
En relación al tema de la discapacidad, que encabeza las estadísticas, Accavallo señaló "es muy importante el trabajo que desde hace muchos años realizan las organizaciones que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad, ya que han generado una conciencia que tiene como resultado que se luche por la efectivización de los derechos y por lo tanto se canalizan en nuestro organismo la falta de cobertura de las obras sociales, la no entrega de pasajes gratuitos y el tema de la accesibilidad, entre otros".
Otras notas

La Fibrosis Quística afecta principalmente a los pulmones y al páncreas. La incidencia es de 1 en 7.213 recién nacidos.

Si usted está dando la bienvenida a un bebé con síndrome de down en su familia, lo más probable es que tenga muchas preguntas e inquietudes, al igual que su familia, amigos y conocidos.
Se llama "burn out", es una forma de depresión que afecta a quien en alqunos casos se...