Estudio
Los niños con discapacidad tienen más riesgo de padecer obesidad


Tal es la conclusión de un estudio realizado por profesionales alemanes. Reinehr Thomas y su equipo proponen algunas claves para prevenir o tratar este problema ayudándolos a reducir su exceso de peso e instruyéndoles sobre la importancia de la nutrición y el ejercicio.

La Universidad Witten/Herdecke publicó en el último número de la revista 'Deutsches Ärzteblatt Internacional' un estudio en el cual Reinehr Thomas y su equipo apuntan algunas claves para prevenir o tratar el problema de la obesidad en niños discapacitados.

Según estos autores, hay muchas razones para que un niño discapacitado presente sobrepeso, como el que su propia discapacidad afecte a regiones cerebrales implicadas en la regulación del peso o bien porque la discapacidad sea física y le impida realizar cualquier tipo de ejercicio físico.
En cualquier caso, estos niños o adolescentes se ven limitados por su incapacidad y "las consecuencias del exceso de peso suelen ser más graves que para las personas sanas", ya que en ocasiones se suma a otros problemas como el aislamiento social, una movilidad limitada y la depresión.
Además, los actuales enfoques terapéuticos para obesos son de poco o ningún uso para los niños discapacitados, habiéndose iniciado pocos estudios para adaptarlos a sus discapacidades específicas.

En este sentido, Thomas y su equipo proponen que estos pacientes puedan recibir asistencia para reducir su exceso de peso instruyéndoles sobre la importancia de la nutrición y el ejercicio y, al mismo tiempo, ayudándoles a reducir los factores que restringen su movilidad.

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Discapacidad, Parálisis Cerebral

Foto - Mas detalles >>>
El ejercicio de la sexualidad es un derecho de todo ser humano y un elemento del concepto de calidad de vida. La sexualidad de las personas con parálisis cerebral se matiza por las características físicas, psicológicas, pero sobre todo por las...
Síndrome de Down y lactancia, todo lo que hay que saber

Foto - Mas detalles >>>
La llegada de un hijo con síndrome de Down puede provocar que los padres se debatan entre cierta angustia, incertidumbre y preocupaciones que muchas veces afectan su vínculo con el bebé recién nacido.