Estados Unidos
La ciencia da un paso hacia el tratamiento del sindrome de Down


Científicos de la Universidad de Washington han logrado eliminar con éxito la copia extra del cromosoma 21 en las células derivadas de una persona con síndrome de Down. Utilizaron un virus adeno-asociado como vehículo para suministrar un gen extraño, llamado TKNEO, en un punto particular del cromosoma 21.

Después,  las células se cultivaron en el laboratorio en una solución que contenía una sustancia que eliminaba la copia del cromosoma con el gen TKNEO. La eliminación selectiva de una trisomía humana, el triplicado del cromosoma, puede significar mucho tanto a nivel clínico como de investigación, según señalan los científicos en su informe.

“Lo que estamos viendo es la posibilidad de que los científicos médicos podamos crear terapias celulares para algunos de los trastornos que acompañan al síndrome de Down”, dijo David W. Russell, profesor de medicina y bioquímica y uno de los autores del estudio. Así, en casos de leucemia las personas con síndrome de Down podrían recibir terapias celulares derivadas de sus propias células madre sin trisomía.

El doctor Russell también añadió que este método da la posibilidad de generar células madre con y sin trisomía 21 procedentes de la misma persona, lo que podría ayudar a comprender cómo se originan los problemas ligados al síndrome de Down.

 

Fuente: Investigación Discapacitados.org.ar

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Desarrollan una córnea artificial

Foto - Mas detalles >>>
Un proyecto que se encuentra trabajando en el desarrollo de una córnea artificial, devuelve la esperanza de recuperar la visión a millones de personas con discapacidad en todo el mundo.
¿Qué hacer con el niño que no puede jugar?

Foto - Mas detalles >>>
El acompañante terapéutico debe ser él mismo la herramienta lúdica de aquellos niños que no pueden jugar por estar inhibidos en el campo de la creatividad y la imaginación. Sólo así, el niño confiará en que fuera de él y en el “otro”, hay algo de su...
Las neuronas de los niños con autismo crecen inusualmente rápido

Foto - Mas detalles >>>
Las células cerebrales derivadas de la piel de los niños y los hombres con autismo comparten una serie de características inusuales. Las características incluyen la alteración de la señalización...