Estudio
La accesibilidad en las redes sociales


Un estudio presentado bajo el nombre de 'Accesibilidad de plataformas de redes sociales' ha dado a conocer las dificultades que encuentran las personas con discapacidad a la hora de utilizar las redes sociales más extendidas en Europa, y ha llegado a la conclusión de que éstas tienen un nivel de accesibilidad bajo.

En concreto, el documento recoge que desde el punto de vista del análisis de requerimientos técnicos, el nivel de accesibilidad es "muy deficiente", mientras que según la experiencia de los usuarios con discapacidad el nivel es "deficiente".

De la muestra analizada, en la que se han incluido las ocho plataformas más utilizadas en Europa -Facebook, Tuenti, MySpace, Xing, LinkedIn, Twitter, Flickr y Windows Live Spaces-, el informe revela que LinkedIn es la plataforma que ha mostrado un nivel de accesibilidad técnica más alto, con tres estrellas sobre cinco, equivalente a un nivel de accesibilidad "moderado". Le siguen Flickr y Xing, con dos estrellas en el apartado de análisis técnico, lo que supone un nivel de accesibilidad "deficiente".
En el resto de plataformas el análisis técnico ofrece una calificación de accesibilidad "muy deficiente" o de "inaccesibilidad total". Las que presentan mayores barreras de accesibilidad desde el punto de vista técnico son Tuenti y MySpace.

Además del análisis técnico, el informe ha recogido la experiencia de los usuarios con discapacidad. De su valoración se desprende que la que presenta un nivel de accesibilidad mayor es Flickr (valorada con tres estrellas sobre cinco), seguida por Xing, Twitter, Facebook y LinkedIn, con dos.

Por el contrario, las peores en accesibilidad en opinión de los usuarios son MySpace, Windows Live Spaces y Tuenti, que obtienen una estrella, lo que supone una accesibilidad "muy deficiente".

 

Fuente: El Cisne

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Fenilcetonuria

Foto - Mas detalles >>>
Fue en 1934 cuando Fölling realiza la descripción de una enfermedad que cursaba con un grave daño cerebral en la que estaba implicada una sustancia originaria de las proteínas denominada fenilalanina; la denomino " imbecillitas phenylpyruvica"...
La mitad de los niños autistas puede llevar una vida normal

Foto - Mas detalles >>>
Un reciente estudio francés que analizó la evolución del autismo infantil revela que las diferencias individuales y el medio ambiente de crecimiento son los dos factores fundamentales para el mejoramiento de este trastorno que entre el 40 y el 60% de los
Descubren una toxina bacteriana que podría generar la aparición y desarrollo de la Esclerosis Múltiple

Foto - Mas detalles >>>
Investigadores del 'Weill Cornell Medical College' de Nueva York (Estados Unidos) se han sumado a la creciente evidencia de que la esclerosis múltiple puede ser provocada por una toxina producida por las bacterias transmitidas por los alimentos comunes.