Misiones
Denuncian que uso de glifosato provoca retraso mental


Casi 87% de los niños de hasta dos años de edad que habitan en la Colonia Alicia, en la provincia de Misiones, padecen retraso mental, denunció el científico Hugo Gómez Demaio, en la presentación de un proyecto de ley para prohibir los agrotóxicos.

"El 86.6% de los niños de hasta dos años de la Colonia Alicia padece algún retraso mental demostrable como consecuencia de la aspersión de agrotóxicos", reveló Gómez Demaio, jefe del Laboratorio de Biología Molecular de Misiones.

El científico reveló que en dicha provincia "se detectan 60 niños por año con malformaciones" y alertó que el contacto con el plaguicida (glifosato), provoca "modificaciones en su genoma humano", que se transmitirán a sus descendientes.
Gómez Demaio hizo las afirmaciones durante el encuentro "Observatorio del glifosato" realizado en Buenos Aires en la Cámara de Diputados, donde se presentó un proyecto de ley para prohibir el uso y venta de agrotóxicos.

El profesional precisó que los niños no sólo padecen retraso mental sino malformaciones físicas, diferentes tipo de cáncer e insuficiencias renales, respiratorias o hepáticas, entre otras enfermedades.
El glifosato es utilizado para la eliminación de hierbas y arbustos en extensos territorios donde se cultiva soja transgénica, que cubre el 60% del área cultivable de Argentina.

Ante las numerosas denuncias sobre los efectos tóxicos del herbicida, fabricado por el gigante Monsanto, el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner creó en febrero pasado la Comisión Nacional de Investigación para hacer un seguimiento sobre sus efectos en la población, pero aún no se ha dado ningún tipo de información.

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Hogar familia, el programa santafesino para promover la adopción de chicos con discapacidad

Foto - Mas detalles >>>
En la provincia de Santa Fe funciona el único programa gubernamental específicamente creado para encontrar una familia a las decenas de chicos con...
La Esclerosis Múltiple discapacita cada vez más a los jóvenes

Foto - Mas detalles >>>
Es la segunda causa de discapacidad en personas de 20 a 40 años, después de los accidentes viales; especialistas explican la enfermedad
¿Puede la alimentación reducir los síntomas del autismo y el TGD?

Foto - Mas detalles >>>
Según una tendencia creciente en los Estados Unidos y Europa y que poco a poco se ha extendido hasta nuestro país, la alimentación podría constituir un nuevo pilar...