España
Crean un adaptador de Facebook para no videntes


La autora de este trabajo, que todavía se encuentra en una fase experimental, es Josefa Molina López, tutelada por Nuria Medina Medina, miembro de un grupo de investigación, perteneciente al Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada.

La autora explica que, hasta la fecha, solo existían "redes sociales virtuales creadas específicamente para personas con discapacidad visual, como Blindworlds, pero no existe ningún otro software que permita la adaptación, y por tanto, la mayor usabilidad de este tipo de redes sociales a través de lectores de pantalla".

Antes de llevar a cabo esta investigación, sus autoras demostraron la baja accesibilidad de Facebook a través de una batería de tareas llevada a cabo por medio de tecnología asistiva (un lector de pantalla), informa la UGR en un comunicado. Estas tareas fueron realizadas por tres tipos de usuarios: usuarios sin ningún tipo de discapacidad visual, usuarios con discapacidad visual severa y conocimiento avanzado en lectores de pantalla y, por último, usuarios con discapacidad visual severa, y principiantes en el uso de lectores de pantalla. Para cada usuario midieron el tiempo empleado en llevarlas a cabo, las dificultades encontradas y, si no pudieron finalizarlas de manera satisfactoria, el motivo del fracaso.

A partir de los resultados obtenidos en la ejecución de las distintas tareas, las investigadoras analizaron varias maneras de mejorar la accesibilidad de la aplicación web de Facebook a través de una secuencia de refactorings atómicos (modificación del código fuente sin cambiar su comportamiento esencial).

En todos los casos lograron disminuir el tiempo empleado por los invidentes para realizar estas tareas, y estos incluso pudieron finalizar algunas otras que, a priori, les resultaba imposible llevar a cabo.


Josefa Molina destaca que, en la actualidad, el uso de la web 2.0 ha venido acompañado de muchas aplicaciones "que no cumplen las normas básicas de accesibilidad, lo que provoca una info-exclusión de las personas con discapacidad visual severa".

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Dislexia en los niños

Foto - Mas detalles >>>
Los resultados preliminares de un estudio epidemiológico realizado por la Universidad Nacional del Litoral, revelaron una prevalencia del 15% de casos de dislexia en los niños de la ciudad. Este trastorno del aprendizaje es un problema de...
La ciencia da un paso hacia el tratamiento del sindrome de Down

Foto - Mas detalles >>>
Científicos de la Universidad de Washington han logrado eliminar con éxito la copia extra del cromosoma 21 en las células derivadas de una persona con síndrome de Down. Utilizaron un virus adeno-asociado como vehículo para suministrar un gen extraño...
Lesión del plexo braquial

Foto - Mas detalles >>>
Las lesiones del plexo braquial son causadas por estiramientos excesivos, desgarros u otros traumatismos a una red de nervios que van de la columna vertebral al hombro, el brazo y la mano. Los síntomas pueden incluir un brazo inválido o paralizado, pérdid