Otras notas
¿Qué hacer con el niño que no puede jugar?

El acompañante terapéutico debe ser él mismo la herramienta lúdica de aquellos niños que no pueden jugar por estar inhibidos en el campo de la creatividad y la imaginación. Sólo así, el niño confiará en que fuera de él y en el “otro”, hay algo de su...

El acompañante terapéutico debe ser él mismo la herramienta lúdica de aquellos niños que no pueden jugar por estar inhibidos en el campo de la creatividad y la imaginación. Sólo así, el niño confiará en que fuera de él y en el “otro”, hay algo de su...
Distinguen el trabajo de la TV Pública en la difusión de los temas de discapacidad

Lo hizo el Observatorio de la Discriminación en Radio y TV, coordinado por la Afsca, que reconoció la labor del canal y de su noticiero Visión 7 en particular, por el abordaje y tratamiento de esa temática.

Lo hizo el Observatorio de la Discriminación en Radio y TV, coordinado por la Afsca, que reconoció la labor del canal y de su noticiero Visión 7 en particular, por el abordaje y tratamiento de esa temática.
Síndrome de Down y lactancia, todo lo que hay que saber

La llegada de un hijo con síndrome de Down puede provocar que los padres se debatan entre cierta angustia, incertidumbre y preocupaciones que muchas veces afectan su vínculo con el bebé recién nacido.

La llegada de un hijo con síndrome de Down puede provocar que los padres se debatan entre cierta angustia, incertidumbre y preocupaciones que muchas veces afectan su vínculo con el bebé recién nacido.