Otras notas
Regeneración de lesión de la médula espinal

Cuando un nervio en el brazo o la pierna (un "nervio periférico") se daña, regeneró a menudo con éxito. Con todo la médula espinal no regenera. En los diez años pasados, los científicos han hecho progreso significativo en entender cómo los nervios...
Cuando un nervio en el brazo o la pierna (un "nervio periférico") se daña, regeneró a menudo con éxito. Con todo la médula espinal no regenera. En los diez años pasados, los científicos han hecho progreso significativo en entender cómo los nervios...
Paraplejía Espástica Hereditaria

La paraplejía espástica hereditaria es un grupo de enfermedades neurológicas hereditarias caracterizadas por paraplejía (debilidad progresiva) y espasticidad (rigidez progresiva del tono muscular) de los músculos de las piernas.

La paraplejía espástica hereditaria es un grupo de enfermedades neurológicas hereditarias caracterizadas por paraplejía (debilidad progresiva) y espasticidad (rigidez progresiva del tono muscular) de los músculos de las piernas.
Cuando no hay más remedio: psicofármacos en la infancia

Intervenir con psicofármacos en la vida de un niño es una cuestión compleja y delicada. Pero los criterios de uso de los psicofármacos en la infancia no siempre se hacen eco de estas complejidades. Sólo algunos de estos criterios, pocas veces explícitos..
Intervenir con psicofármacos en la vida de un niño es una cuestión compleja y delicada. Pero los criterios de uso de los psicofármacos en la infancia no siempre se hacen eco de estas complejidades. Sólo algunos de estos criterios, pocas veces explícitos..